miércoles, 27 de marzo de 2013

Tradiciones de Pascua





 



La tradición de regalar huevos de Pascua viene de hace muchísimos siglos. Todo es debido a que los cristianos católicos que seguían la abstinencia cuaresmal, no podían comer huevos ni tampoco productos lácteos. Los fieles los guardaban y una vez terminada la cuaresma los regalaban.

La tradición de regalar huevos el domingo de Pascua continuó, principalmente en los países anglosajones, Estados Unidos y en la Europa Central. Es un regalo muy apreciado por aquél que los recibe. Están pintados de diferentes colores y se regalan en pequeñas cestas. Uno de los países europeos que más lo vive es Alemania, se sabe, curiosamente, que la tradición en Estados Unidos vino gracias a unos alemanes que promocionaron dicha costumbre en aquel país. Como que la mayoría de ellos son para los niños, no solamente hay huevos de gallina, sino también de chocolate.




Los huevos también fueron protagonistas en la época griega. Los griegos pintaban huevos y los comían en las fiestas de primavera. También los huevos en muchas culturas significan "vida" y "fertilidad" y en la antigua Roma se regalaban en los festivales de primavera.

Si tenemos que buscar un simbolismo cristiano al huevo, este puede ser el del principio del universo y de la creación, el sentido de una "vida nueva", tal como indica la Pascua. Una vida nueva que nos la da el Jesucristo resucitado.

En la época que los huevos no eran permitidos para el consumo en el tiempo de cuaresma, todas aquellas personas que los habían guardado se reunían el domingo de Pascua delante de la iglesia de su ciudad para que el sacerdote los bendijera en la primera función litúrgica.

Existe una tradición que explica el porqué de que muchos de estos huevos estén pintados de color rojo. Según esta leyenda, unos vecinos de Jerusalén dieron a unos niños unos huevos para que se los tirasen a Jesús cuando éste pasase delante de ellos camino del Calvario. En el momento que éstos los tocaron, los huevos se enrojecieron de sangre.

Existe también un juego que es el de rodar huevos sobre el césped del jardín de la casa o en el campo, intentando que estos no se rompan. La tradición popular lo relaciona con el hecho de rodar la piedra del sepulcro en el cual estaba Jesús.

En Francia y en otros países europeos era tradición que el Domingo de Pascua, los jóvenes organizaran procesiones para recoger huevos y después dárselos a los hospitales y centros de acogida.

En España y especialmente en Catalunya la tradición de regalar huevos pintados no se conserva actualmente y los únicos que se regalan en Catalunya se encuentran en la "Mona de Pascua". Sin embargo, en algunos pueblos catalanes, hace muchos siglos, se realizaba el juego de "Jugar-se els ous" (Jugarse los huevos). Participaban solamente los novios y ganaba aquél o aquella que más pronto sorprendiera a su amado en la mañana del domingo de Pascua. Ganaba aquél que decía la frase: "Pasqua és vinguda; els ous són meus" (Ha llegado la Pascua, los huevos son míos).

Un conocido dicho catalán reza: "Pasqua sense ous, com Nadal sense torrons" (Pascua sin huevos, como Navidad sin turrones).




El conejo




¿Y qué pinta el conejo con todo esto?. El conejo es el que trae los huevos de Pascua. Los padres esconden los huevos en el jardín y a primera hora de la mañana del domingo invitan a sus hijos pequeños para que salgan a encontrarlos. ¿Quien ha puesto allí los huevos?, el conejito!.

domingo, 6 de febrero de 2011

Dia de Sant Valentí Costums i tradicions

El 14 de febrer dia dels enamorats o Sant Valentí és una celebració tradicional dels països anglosaxons que ha anat agafant força a la resta de països del món. Sant Valentí és un dels tres sants màrtirs romans del segle III executats l'any 270 després de Crist durant el regnat de l'Emperador Claudi II:

- Un metge romà que es va fer sacerdot i que casava els soldats, tot i que estava prohibit per l'Emperador Claudi que ho considerava incompatible amb la fenia de soldat. Segurament per això està relacionat amb l'amor i enamorats.

- Un bisbe italià de Terni, on es troben en l'actualitat part de les seves restes i el dia 14 de febrer és la seva festa patronal.

- Un màrtir africà durant la conquesta romana d'Àfrica. Es pensa que era molt amic dels nens ja que en ser empresonat els nens li tiraven petites notes per les reixes de la finestra. Això podria explicar l'intercanvi de valentins.

Es pensa que el sacerdot i el bisbe Valentí van ser enterrats a la Via Flaminia a les afores de Roma, al segle XII, la llavors porta de la ciutat Porta Flaminia (ara coneguda com a Porta Papolo), coneguda com la porta de Sant Valentí.

La festa de Sant Valentí va ser declarada per primer cop pel Papa Gelesià I l´any 498, eliminant la celebració de la festa pagana Lupercalia celebrada el 15 de febrer, que assegurava la protecció contra els llops. Durant aquesta Lupercalia les dones rebien fuetades i cops perquè es pensava que les feia més fèrtils.

Desprès que els romans conquerissin Bretanya aquesta festa va arribar a les illes, que també la van lligar amb Sant Valentí, per fertilitat. Aquesta festa després va ser esborrada del calendari eclesiàstic per l'Església Catòlica l'any 1969 pel Papa Pau VI, però va continuar a l'Església Anglicana, i alguns altres llocs.

La costum d'enviar cartes i notes d'amor és molt antiga, s'han trobat notes de Sant Valentí del 1.400. En L'actualitat la cosa però esta canviant molt amb e-mails i correus electrònics.
Als Estats Units i Canadà, els nens intercanvien "Valentins", postals amb forma de cor i missatges d'amor. A algunes escoles es posen en una caixa decorada, i al acabar el dia, la mestra distribueix les postals. Molts nens fan els seus propis valentins de color vermell i de paper retallat.

Els nois de més edat celebren festes i balls de Sant Valentí, preparen dolços i regals amb cors i cupidos. La gent més gran es regala sobretot bombons en caixes en forma de cor i una cinta vermella.

A Gran Bretanya i Itàlia, algunes dones solteres es lleven abans de sortir el sol el dia de Sant Valentí esperant que passi un home, el primer que vegin es casarà amb elles, Williams Shakespeare ho relata en la seva obra Hamlet.

A Dinamarca la gent envia flors blanques premsades anomenades gotes de neu, dins de cartes. El remitent escriu un vers però mai firma, només posa un punt per cada lletra del seu nom. Si la dona endevina que li ha enviat la nota, ell la recompensarà amb un ou de Pasqua.

Amb totes aquestes idees de Sant Valentí desitjo que passeu un bon dia del enamorats i de l'amistat amb companyia de tots aquells que estimeu.

lunes, 17 de mayo de 2010

Muere lentamente, Pablo Neruda

Uno de mis poemas preferidos de Pablo Neruda, "Muere lentamente"

Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee,
quien no oye música
quien no encuentra gracia en sí mismo
Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente
quien se transforma en esclavo del hábito
repitiendo todos los días los mismos
trayectos,
quien no cambia de marca,
no se atreve a cambiar el color de su vestimenta
o bien no conversa con quien no conoce.
Muere lentamente
quien evita una pasión y su remolino de
emociones,
justamente éstas que regresan el brillo a los ojos
y restauran los corazones destrozados.
Muere lentamente
quien no gira el volante cuando está infeliz con
su trabajo, o su amor,
quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir
atrás de un sueño
quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida,
huir de los consejos sensatos......
¡ Vive hoy !
¡ Arriesga hoy !
¡Hazlo hoy !
¡ No te dejes morir lentamente !
¡ No te impidas ser feliz !
Pablo Neruda. Escritor chileno (1904-1973) Premio Nobel de Literatura (1971)